LA ESPERANZA NO DEBE MORIR

No hay duda que la mayoría de los que se fueron integrando
al Frente previo al proceso electoral 2016 lo hicieron con la firme convicción
de forjar al FA, no solo como una opción de gobierno sino, principalmente como
una opción de poder popular. Es decir, superar el espíritu electorero que
siempre ha sido la causa de la frustración de generaciones de luchadores de
base al ver como terminaban quebrados
todo intento de unidad de las organizaciones políticas de la izquierda.

Personalmente aun tenemos la esperanza que el FRENTE
AMPLIO pueda convertirse en el Frente político que el pueblo peruano necesita.
La participación masiva en el II Congreso de Lima Metropolitana del FA del 17 y
18 de setiembre y los acuerdos publicados
nos reafirman en esta apreciación. Para ello es importante mantener la
forma organizativa tan igual como hasta la fecha se ha venido dando. Es decir,
deben seguir existiendo los partidos como tal a su interior pero los acuerdos
deben seguir tomándose de abajo hacia arriba con la práctica de un activista un
voto. El II CONGRESO NACIONAL DEL 24 Y 25 de setiembre debe reafirmarlo.

Lo que realmente importa es que exista coherencia y
consecuencia tanto en Dirigentes, Congresistas y en los miles de activistas del
FA con las banderas que se levantaron de luchar por UN NUEVO PERU. Compromiso
que nos exige actuar con honestidad y respeto mutuo, teniendo presente que la
UNIDAD PROGRAMATICA respeta la ideología y la fe que puedan tener cada uno de los
integrantes del FRENTE AMPLIO.
¡¡ LA ESPERANZA NO DEBE MORIR !!
22 / 09 / 2016.
MI PALABRA
Felipe Torres Andrade
http:/laluchadeclasessigue.blogspot.com
Lima, Perú