LA LUCHA DE CLASES SIGUE SU CURSO I
EL
COMANDANTE FIDEL CASTRO NO HA RENUNCIADO A LA
REVOLUCIÓN
CUBANA
Los periodistas proclives
a defender el sistema capitalista y a sus mentores como el imperialismo
yanqui y todos los grupos de poder económico mundial, apenas se conoció el
mensaje del comandante Fidel Castro donde manifestaba su decisión de no aceptar
ningún cargo público en la Asamblea Popular donde se habrá de elegir al
Presidente de Cuba, empezaron una serie de especulaciones al igual que lo
hicieran cuando cayó enfermo hace 19 meses. Y todos ellos con una “esperanza”,
que se restaure el capitalismo en la Isla que hoy es el
símbolo de dignidad y de lucha por seguir construyendo el socialismo.
Muchos
quizás discreparán de la ideología que profesa Fidel Castro, quizás también de
la forma como ha sido capaz de mantenerse por casi 50 años al frente de la
Revolución Cubana con el apoyo masivo de su pueblo. Pero lo que no podrán negar
es que gracias al sistema que instauró Fidel, Cuba es hoy faro luminoso en
educación y salud, principalmente, y es más; es ejemplo de practicar la
solidaridad con los pueblos del mundo que necesitan de apoyo, pese a que
algunos de estos gobiernos, como en el caso del Perú, han sido muchas veces
cómplices de EE. UU. al condenarlo por “violar los derechos humanos”. La
presencia en nuestra patria de una delegación de médicos cubanos (concretamente
en Pisco) con motivo del terremoto del año pasado, y que no le cuesta ni un
solo sol al Perú, es una muestra de ese compromiso de cada uno de los cubanos
con SU Revolución.
Quienes
siempre hemos querido que nuestra patria tenga un mañana mejor con educación y
atención médica gratuita para todos, nos sentimos identificados con Cuba, su
pueblo y su Comandante en jefe Fidel Castro. Y si bien es cierto, que ha partir
de hoy no estará presente como Presidente de Cuba, sin embargo como él mismo lo
dijera en su último mensaje, seguirá aportando con sus reflexiones para evitar
que la Revolución Cubana deje de ser el ejemplo de la lucha de un pueblo por su
liberación y por su dignidad. Por lo tanto Fidel Castro NO ha renunciado ala
Revolución Cubana.
¡¡ VIVA CUBA !!, ¡¡ VIVA LA
REVOLUCIÓN !!, ¡¡ VIVA EL SOCIALISMO !!.
¡¡ LIBERTAD PARA LOS CINCO PATRIOTAS
CUBANOS PRESOS EN EE.UU !!
__________________________________________________________________
LA SANGRE DERRAMADA NO DEBE
SER OLVIDADA
Mientras los grupos de poder económico buscan la forma
de mantener sus privilegios y seguir enriqueciéndose a costa del trabajo de
obreros, campesinos, maestros, etc, el pueblo aún no encuentra la forma de
enfrentar en forma conjunta
todo este embate capitalista. Sin embargo algunas de estas luchas hace temblar
al gobierno, a tal punto que tiene que mostrar su verdadera faz represiva, tal como sucedió últimamente durante el
Paro Agrario. El gobierno aprista militarizó las zonas donde los agricultores y
los campesinos se movilizaron
de manera más combativa y consecuente exigiendo una serie de beneficios para su
sector.
Y una vez más, al igual que en el frontón, Alan García manchó su “investidura presidencial”
con la sangre de campesinos muertos por las balas de quienes hoy (policía y ejército) tienen licencia para
matar.
El asesinato de cinco campesinos es cosa de rutina
para quienes están acostumbrados a gobernar siguiendo las directivas del
pentágono, por lo tanto es más que seguro que no serán las únicas durante este
gobierno, y frente a eso es necesario adoptar nuevas estrategias de lucha.
Es momento, entonces, de desarrollar la más amplia unidad entre los
diferentes sectores de la población, interiorizar en cada uno la necesidad de
forjar el Frente Amplio del Pueblo.
Aunque parezca difícil de comprender, consideramos
que, cada problema sectorial tiene algo que lo vincula con los demás sectores,
no existen problemas aislados a menos que sean de tipo personal. Por lo tanto
hay que identificar los puntos convergentes y vertebrar esa unidad transversal que tarde o temprano tendrá que centrarse en su
punto culminante: la lucha por una nueva sociedad que, al final de cuentas
seguramente era el sueño de estos cinco mártires del campesinado y del pueblo.
¡¡ VIVA LA LUCHA DE LOS CAMPESINOS !!
¡¡ GLORIA ETERNA A LOS CINCO MÁRTIRES
DE LAS LUCHAS DEL PUEBLO POR TIERRA Y LIBERTAD !!
¡¡ SANCIÓN PARA LOS ASESINOS Y EL AUTOR
INTELECTUAL ALAN GARCÍA !_________________________________________________________________
“TERCIO SUPERIOR” SE MANTIENE EN LIMA,
NO FUE DEROGADO POR VACILACIONES DEL CEN DEL SUTEP
Al igual que en la lucha contra la mal llamada
evaluación censal a finales del 2006 y comienzos del 2007 y en la huelga
magisterial del 2007, donde los SUTEs Regionales dieron ejemplo de organización, convocatoria y fortaleza en la
lucha, en esta oportunidad frente a otra medida inconstitucional y
discriminatoria del gobierno, nuevamente los maestros organizados en el Comité
Nacional de Reorientación (CONARE) del SUTEP fueron los que, al emplazar a sus
gobiernos regionales, hicieron que éstos cuestionaran el D.S. 004-2008-ED, de
tal manera que en las regiones donde no se llevó a cabo la primera etapa de los
contratos docentes, no se tomará en cuenta como requisito principal el llamado
“Tercio Superior”.
Pero, como siempre, en Lima, donde el CEN SUTEP aún mantiene
el control burocrático del gremio magisterial, no hubo capacidad de
movilización, los “dirigentes” del SUTE Lima (Lucio Castro) y CEN (Luis Muñoz)
lo único que hicieron fue de hablar y hablar hasta por los codos, pero fueron
incapaces de convocar de manera oportuna a una movilización permanente y evitar
que se realice la primera etapa de contrato. La “jornada de lucha “ que
convocaron para el día martes 19 llegó a reunir a poco más
de 200 personas. Una realidad que no le hace bien a la lucha del magisterio
aquí en Lima. Previamente, el miércoles 13, igualmente el CONARE del SUTEP
había convocado a otra jornada
similar. Y si bien es cierto que en las regiones fue todo un éxito, en Lima
tuvo una concurrencia similar
al del 19.
Frente a este panorama se tiene que replantear una
serie de alternativas aquí en Lima. Es preocupante que, donde existe la mayor
cantidad de maestros en actividad, no se puedan movilizar ni 500 personas. Es
una tarea que los dirigentes tendrán que saber afrontar, por que Lima siempre
ha sido el talón de aquiles de las luchas del magisterio.
Lo que queda es, sin abandonar la movilización de
masas, poner énfasis al aspecto legal, la presentación
de Recursos de Amparo o de Acción Popular que los abogados asesores deben
ejecutar ya!
¡! PERSISTIR EN LA DEROGATORIA DEL
D.S. 004-2008-ED Y LA LEY 29062 DE CPM (DEL DESPIDO MASIVO)¡¡
¡! DOTAR AL SUTEP DE UNA CORRECTA
DIRECCIÓN NACIONAL Y DE LIMA METROLPOLITANA¡¡
_________________________________________________________________
reproducido el 31 de abril del 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario