LA LUCHA DE CLASES SIGUE SU CURSO (II)
ESTADOS UNIDOS: UNA CRISIS ANUNCIADA
Considero importante reproducir una parte del artículo
en mención, cuyo autor es Ruiz Pereyra FAMET y publicada en el mensuario
“NUESTRA BANDERA”, puesto que es esclarecedor con respecto a la actual economía
norteamericana:
“Los economistas de Harvard, del MIT y de Chicago,
entre otros, estiman que desde 1980, cuando Reagan llegó al poder, la economía
norteamericana ha sido alimentada, permanentemente, por las voluminosas
emisiones de la Reserva Federal que entregaron a los bancos dinero barato para
estimular el crédito al consumo. Los bancos formaron colaterales de todo tipo,
para eludir los controles y obtener ganancias fáciles. Así se fue formando una
escalera de endeudamiento del consumo que ha minado los sectores de la
vivienda, la industria automotriz y, en general, las tarjetas de crédito. Soros
dijo en Davos, y creo que tiene razón, que esta crisis no es de liquidez sino
de solvencia. Por lo tanto, las medidas adoptadas por la Reserva Federal y el
Plan de Bush, de reducir más los impuestos a los grandes contribuyentes, para
que reinviertan, no darán resultados. Sólo beneficiarán a los bancos para salir
del atolladero, pero la capacidad de mayor endeudamiento de millones de norteamericanos,
para reavivar el consumo, está saturada. Asimismo, el derrumbe general de la
burbuja financiera, creada en gran parte artificialmente, que está fuera del
control de los bancos centrales, puede llevar a todo el sistema al precipicio.
Las discusiones entre los especialistas no esta, pues,
en este campo, sino en la profundidad que tendrá esta crisis. Unos dicen que
afectará a todo el mundo por la amplitud que tienen los lazos financieros y
comerciales con Estados Unidos que consume el 20% del producto mundial.(…)
entre los más afectados estarán los países que han firmado los Tratados de
Libre comercio con Washington”.
Como se puede advertir, aquellos que sueñan con la
forma de vida Norteamericana y se someten a los mandatos del FMI, Banco
Mundial y otros entes financieros, lo que en fondo quieren es salvar al capitalismo agonizante que, por
ser tal, busca mil formas de seguir sojuzgando política y militarmente a los
pueblos del mundo.
Cobra más fuerza, entonces, el llamado de : “Proletarios
del mundo unios” para actuar solidariamente contra el imperialismo
norteamericano y sus gobiernos títeres.
====================================================================
|
GOBIERNO APRISTA: EL GARROTE ES SU LENGUAJE
No ha pasado ni un día de lo que lleva el APRA en el
gobierno que no ha dejado de utilizar un lenguaje procaz, insultante y
arrogante. Ya se le conocía de su primer gobierno que no sólo era cuestión de falta de
buenos modales, sino también de no reparar en nada, ni siquiera en el respeto a
la vida humana, con tal de seguir sirviendo sin dudas ni murmuraciones a los
dictados del imperialimo norteamericano y a los grandes grupos de poder
económico nativos y foráneos.
Por eso no es de extrañar el blindaje que los
congresistas apristas y de los demás partidos tradicionales le han brindado al
gobierno en su conjunto para que, cínicamente, se nieguen a reconocer la
responsabilidad que tienen en la muerte de los cuatro mártires de la lucha de
los agricultores.
Y el garrote sacan otra vez, ahora en forma de
chantaje, cuando el pueblo del Cusco se moviliza en defensa de sus bienes históricos,
le amenazan con quitarles la sede de la reunión de la APEC.
El pueblo está advertido de cómo va a seguir actuando el
gobierno aprista frente a los justos reclamos de los diferentes gremios y de
las regiones del país. Por eso no deja de ser importante la movilización convocada por la
CGTP, y que se realizó el jueves 28. Hubo una confluencia interesante con los
damnificados del terremoto de Ica. Y es que la solución a la crisis económica y
social pasa por unir todas las fuerzas que desean una sociedad más justa y solidaria, donde la
corrupción de cuello y corbata sea barrida de toda institución del estado y
cuando suceda alguna tragedia, los aportes de la población no vayan a parar a
las casa de algunas malas autoridades. Es imperioso impulsar el gran FRENTE AMPLIO DEL PUEBLO
en base, justamente, a exigir solución integral a los problemas existentes.
====================================================================
MINISTERIO DE TRABAJO O MINISTERIO DE LOS DESPIDOS MASIVOS?
Según informes los
despidos de trabajadores por organizarse sindicalmente, en el sector textil y
el agroindustrial,
alcanzan a 3,500 trabajadores , y la empresa que cuenta con más despedidos es
la textil Topy Top
S.A.
A pesar de las declaraciones demagógicas del gobierno
aprista, los trabajadores peruanos son objeto de explotación humillante por los
capitales transnacionales y nacionales, sin que las autoridades del Ministerio
de Trabajo sean capaces de hacer cumplir, por lo menos, elementalmente, las
leyes establecidas y aceptadas por la propia clase dominante. La Constitución
Política del Perú en su Art. 28° dice: “El Estado reconoce los derechos de
sindicalización, negociación colectiva y huelga…”. Asimismo el Estado es
firmante de los Convenios Internacionales de la OIT, entre los que se reconoce
los Principios Fundamentales de los derechos laborales.
Sin embargo, la debilidad del movimiento sindical hace
muy difícil ejercer una presión para frenar los abusos de los patrones.
Según la Defensoría del Pueblo, más del 50% de los
conflictos sociales se dan
en las empresas mineras y de hidrocarburos, donde los mayores afectados son el
entorno y el medio ambiente de las comunidades campesinas y de las ciudades
aledañas. Y el gobierno, bajo el pretexto de defender la inversión privada no
le da importancia a la vida de niños y demás pobladores que se ven afectados.
Es importante por ello que, desde donde nos encontremos, debemos de desarrollar acciones
de solidaridad y apoyo con los trabajadores que son despedidos injustamente y
con los pueblos del interior del país.
===============================================================
CHANG YA FUE, EL PROBLEMA EDUCATIVO ES MAYOR
Mucho se
ha dicho y escrito acerca del “tercio” Chang que, con todo su currículum vitae
que se ha hecho público, no queda más que decir que es una muestra de lo buena
“educadora” que fue Mercedes Cabanillas con él, y que el alumno superó en
“errores” a su maestra.
Y así como en el primer gobierno, la señora Cabanillas
fue la responsable del deterioro del sistema educativo, donde pobló el sector
con personal improvisado y facilitó la creación de numerosos institutos
pedagógicos de dudosa calidad, ahora le tocó a Chang superar en ineficacia lo hecho en el quinquenio 1985 – 1990.
Pero cuidado, el problema no es de personas. Si bien
es cierto que en cada sector del aparato estatal el responsable político es el
titular del mismo,
sin embargo luego de desenmascarar lo ineficiente que es la persona al
frente del ministerio, es bueno recordar que la crisis económica, social y, en
este caso la educativa, es producto del sistema económico (neoliberal) y social
que se viene aplicando.
Por lo tanto, hay que retomar en los debates la verdadera esencia de la crisis educativa. Si bien
es cierto que Chang es una pieza que debería ser desechada, sin embargo eso no
va a solucionar la problemática
educativa en su plenitud.
Seguir esclareciendo al magisterio y al pueblo en general
la necesidad de transitar un verdadero cambio de calidad educativa, pero que habrá de exigir de nosotros un salto cualitativo
en pensamiento y acción es la tarea inmediata. La educación no está aislado del
desarrollo humano en todos sus aspectos, de tal manera que no podemos hablar de mejora educativa a plenitud
si antes no hablamos de una mejor distribución de la economía en nuestro país.
No nos dejemos llevar a equivocarnos de objetivo, a la
prensa que está al
servicio de la clase explotadora le conviene que nos embarquemos en deslindar con personas como
tal, lo que tenemos que hacer
es que el pueblo identifique a la persona con la clase que representa y el
sistema que defiende, sólo a partir de ahí la lucha contra Alan García y
Chang será la lucha contra el
imperialismo norteamericano y el sistema capitalista.
BRIGADA MEDICA CUBANA
EN ICA : EJEMPLO DE SOLIDARIDAD
A pesar que muchas personas del gobierno
se someten a EE. UU. Para desprestigiar al régimen cubano, sin
embargo la conciencia forjada a través de 49 años de revolución socialista ha
hecho que las brigadas de solidaridad valoren la vida humana, por eso apenas
sucedido el terremoto del 15 de agosto pasado, la Brigada médica Cubana, no ha
escatimado esfuerzos para brindar una atención de calidad y gratuita a toda
persona que se apersonó a los hospitales de campaña, es justo agradecer esa
actitud del gobierno revolucionario de Cuba y de los médicos que
conforman dicha Brigada.
La labor de la Brigada Médica Cubana se
puede resumir como sigue:
·
Hasta el 10 de febrero del 2008 fueron
atendidos en consultas médicas 141,473 pacientes.
·
Se acumularon 2001 cirugías ( 856 cirugías
mayores y 1145 cirugías menores).
·
Se han atendido 9,506 casos de
Medicina física y rehabiltación
·
Se acumularon 39,310 servicios
de fisioterapia
·
Se realizaron 31,049 pruebas diagnósticas
(16,590 exámenes de laboratorio clínico, 7,961 ultrasonidos, 4937 rayos X y
1561 electrocardiogramas)
·
Se realizaron 920 ingresos hospitalarios.
¡ MUCHAS GRACIAS HERMANOS CUBANOS !
II CONGRESO DE LA COORDINADORA
CONTINENTAL BOLIVARIANA
Bajo
el lema: “Unidad, Unidad, Unidad”, el 24, 25, 26 y 27 de febrero del 2008, en
la ciudad de Quito, Ecuador, y convocada por la Coordinadora
Continental Bolivariana se ha desarrollado el II Congreso en
mención, como un espacio de forjar la unidad antiimperialista. En ella habían
de participar diversas organizaciones de trabajadores obreros, campesinos,
intelectuales, estudiantes, indígenas, afro descendientes, mestizos y en fin,
hombres y mujeres de nuestro continente.
El
objetivo fue convertirse en un foro de reflexión, debate y acción sobre los
desafíos de la problemática socioeconómica, la democracia, la integración
regional, la soberanía y la independencia de nuestros pueblos.
Mayor
información al respecto pueden ingresar a:
www.conbolivar.org y al
correo: cconbolivar@yahoo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario